top of page
​¿Es bueno darle leche a mi gatito?



Un gatito alimentado exclusivamente con leche de vaca sufre rápidamente un retraso en el crecimiento y alteraciones digestivas. Por otra parte, a partir de las cuatro semanas de edad (comienzo de la transición de la alimentación líquida a la alimentación sólida), las enzimas digestivas que degradan la lactosa, disminuye de forma natural en los gatitos. Estos últimos digieren cada vez peor la lactosa y por lo tanto la leche. En el adulto, quien ya no se beneficia de la actividad de la lactasa, la lactosa sin digerir fermenta en el colon y provoca desórdenes digestivos, incluso alergias alimentarias (diarrea).

 

Evita administrar leche de vaca, sea cual su nivel de grasa (semidesnatada o desnatada), a tu gatito o a tu gato. Elige, si las tienes al alcance, las “leches para gato” o "leche sin lactosa" que se encuentran en los comercios especializados, las cuales tienen menos lactosa en su composición. en ningun caso la leche  reemplaza al agua

Los productos lácteos fermentados (yogur natural, queso blanco) son mejor tolerados por los felinos que la leche, pues la lactosa ya se encuentra predigerida por los fermentos lácticos presentes. Se administran sin azucarar restringiendo al máximo su consumo.

La leche y sus derivados están absolutamente contraindicados, incluso en pequeñas cantidades, en los gatos que sufren enfermedades renales, diabetes, cálculos urinarios o trastornos digestivos.

¿Tu gato consume cotidianamente leche de vaca y posee una salud de hierro?
Seguramente habrá continuado bebiendo leche de vaca después del destete, lo que le ha permitido conservar una tasa de lactasa suficiente para digerir la lactosa.

¿Puedo darle leche a mi gatito?

bottom of page